• Locales
  • Deportes
  • Entretenimiento
domingo, enero 29, 2023
Sanchez La Verdad
  • Locales
  • Nacionales
  • Regionales
  • Internacionales
  • Economia
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Locales
  • Nacionales
  • Regionales
  • Internacionales
  • Economia
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Sanchez La Verdad
No Result
View All Result

Joe Biden desafía los tabúes económicos en EE.UU.

Roustand Federico by Roustand Federico
abril 27, 2021
in Internacionales
0 0
0
Joe Biden desafía los tabúes económicos en EE.UU.
Share on FacebookShare on Twitter

«Es una inversión en EE.UU. que solo se da una vez en cada generación», indicó Biden

Washington.- En sus primeros cien días en la Casa Blanca el presidente estadounidense, Joe Biden, ha puesto en cuestión los tabúes económicos asentados en el país desde la década de 1980 al apostar por una destacada intervención estatal y un refuerzo de los endebles sistemas de bienestar social.

«Es una inversión en EE.UU. que solo se da una vez en cada generación, algo no visto desde que creamos el sistema de autopistas interestatales y la carrera espacial décadas atrás. De hecho, es la mayor inversión en empleos desde la Segunda Guerra Mundial«, subrayó Biden al anunciar su plan de infraestructura en Pittsburgh (Pensilvania) a finales de marzo.

Se trata de un ingente plan de inversión pública de 2,25 billones de dólares diseñado para redirigir el tejido económico hacia un crecimiento sostenible y verde, que incluye más de 600,000 millones para modernizar la avejentada red de transporte y renovar la flota federal con vehículos eléctricos.

Semanas antes, había logrado que el Congreso aprobase un nuevo plan de rescate fiscal, el tercero en EE.UU. para contrarrestar la crisis desatada por la llegada de la pandemia del coronavirus al país, por un valor de 1,9 billones de dólares y con especial énfasis en el apoyo de las familias de menores ingresos.

A juicio de Megan Green, investigadora de la Harvard Kennedy School, el enfoque económico de Biden supone «el fin de la era neoliberal presentada por primera vez por el presidente Ronald Reagan (1981-1989), cuando los mercados se consideraban eficientes y se pensaba que funcionaban mejor sin ser molestados», según un artículo publicado esta semana.

  • Puede leer: Estados Unidos tras 100 días de Biden: nuevo orden, misma polarización

EL CAPITALISMO, EN CUESTIÓN

Hace 40 años, en su discurso de investidura de 1981, el expresidente Reagan pronunció una frase que marcó una época: «El Gobierno no es la solución a nuestro problema, el Gobierno es el problema».

Con Reagan llegaron importantes bajadas de impuestos y la confianza, respaldada mayoritariamente entre republicanos y demócratas, de que la prosperidad provenía de la economía de mercado y que el sector privado era más eficiente que el público.

El demócrata Biden, que apoyó entonces esa agenda cuando era un joven senador, ahora se muestra decidido a desmontar ese paradigma.

Greene destacó que «el neoliberalismo ya estaba siendo cuestionado cuando la crisis financiera global mostró que los mercados financieros podrían hacer arrodillarse a las economías», y que «el aumento de la desigualdad provocó que la gente cuestionase si el capitalismo realmente estaba funcionando».

Para sufragar este alud de gasto público, el actual mandatario estadounidense plantea una subida de impuestos para las grandes empresas, con un alza de la tasa impositiva del 21% actual al 28%, y limitar las maniobras de evasión a través de paraísos fiscales.

Además, Biden pretende aplicar un impuesto mínimo del 15% sobre los ingresos contables, los que reportan a los inversores, a diferencia de los ingresos que se reportan a la Hacienda estadounidense.

«Lo positivo no está sólo en reconocer que las grandes corporaciones de EE.UU. más rentables tienen más capacidad para contribuir de forma efectiva sino que también hay que cerrar las vías a la elusión fiscal, al traslado de beneficios de forma artificial hacia territorios fiscalmente más agresivos», subrayó a Efe Susana Ruíz, responsable de justicia fiscal de la ONG Oxfam.

  • Puede leer: EE.UU. entrega a Panamá tecnología para reforzar el control migratorio

ARRASTRE GLOBAL

Para Ruiz, la clave es la capacidad de «arrastre» de estas propuestas debido al peso de Estados Unidos en la economía global.

De hecho, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, ya ha presentado una iniciativa al G20 (que aglutina a las principales economías avanzadas y en desarrollo) para establecer una tasa mínima global de sociedades del 21%.

La idea es quebrar «la carrera a la baja» en materia de impuestos corporativos a nivel internacional, en palabras de Janet Yellen, y establecer «sistemas fiscales estables y justos».

En una muestra más de que los tiempos pueden estar cambiando, la propuesta ha sido acogida con buenos ojos por parte de grandes empresas, tradicionalmente opuestas a cualquier subida impositiva.

«Nosotros apoyamos un alza del tipo del impuesto de sociedades», apuntó en un comunicado el jefe de Amazon, Jeff Bezos, quien rara vez ofrece declaraciones públicas, a la vez que confió en que el Gobierno y el Congreso alcancen un compromiso «equilibrado» que «mantenga o mejore la competitividad de Estados Unidos».

Fuente: EFE

Roustand Federico

Roustand Federico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Visits Today: 658
  • Total Visits: 757798
  • Total Visitors: 1
  • Total Countries: 3900

Recomendada

Armada Dominicana detiene 19 nacionales haitianos que pretendían viajar hacia Puerto Rico.

Armada Dominicana detiene 19 nacionales haitianos que pretendían viajar hacia Puerto Rico.

diciembre 11, 2021

Research Paper Writing Service

julio 9, 2021

Populares

  • Familiares de de seis pescadores perdido en alta mar en Samaná,  piden ayuda para localizar parientes.

    Familiares de de seis pescadores perdido en alta mar en Samaná, piden ayuda para localizar parientes.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional del municipio de Sánchez de la provincia de Samaná apresa a dos hombre por la muerte de otro.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samaná: mujer con Covid-19 muere mientras era trasladada en ambulancia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Google+ Youtube RSS

SANCHEZ LA VERDAD

TU OPINAS CON SANCHEZ LA VERDAD

SANCHEZ LA VERDAD se especializa en la difusión de noticias al momento de producirse.
Es es un excelente vehículo para promocionarse tanto en la República Dominicana como en los lugares donde hay comunidades criollas. Recibe más de 1,000 visitas diarias de más de 120 países y más de 18,000 personas enlazados en las redes sociales, TU OPINAS CON SANCHEZ LA VERDAD como “un increíble sitio de noticias” 7 años dándote un servicio 24/7 Contacto Whatsapp 8292802176
INVITA A TUS AMIGOS PARA QUE SE ENTEREN DE TODOS SOMOS DEL EQUIPO DE CDN 37 EL CANAL DE NOTICIA DEL PUEBLO DOMINICANO
http://sanchezlaverdad.com/

Follow Us

Mas Populares

  • Ladrones roban en un centro educativo de la Majagua del municipio de Sánchez  y cargan con varios artículos

    Ladrones roban en un centro educativo de la Majagua del municipio de Sánchez  y cargan con varios artículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Náufragos rescatados en el Atlántico se encuentran estables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Noticias recientes

Wamba: The Go-To Freemium Personal Dating Website

enero 28, 2023

Fb «Selfies» Hurting Relations

enero 27, 2023

Finding what direction to go on Your After that Date? Absolutely an App for That!

enero 27, 2023

© 2020 Sanchez La Verdad - Noticias premium by Jorge Web-Slutions.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Nacionales
  • Regionales
  • Internacionales
  • Economia
  • Deportes
  • Entretenimiento

© 2020 Sanchez La Verdad - Noticias premium by Jorge Web-Slutions.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In