Arbaje además estuvo acompañada por el alcalde Nelson Núñez del Municipio de Santa Bárbara.
Además, el alcalde Inocencio de Jesús Calcaño del municipio de Sánchez, y el senador Pedro Catrain, entre otras autoridades.
Samaná RD. La primera dama de la República, Raquel Arbaje, encabezó una jornada de sensibilización contra el cáncer de mama en el municipio Santa Bárbara de Samaná.
La actividad contó con especialistas en cáncer de mama, que realizaron estudios de mamografías a mujeres del municipio cabecera.
Arbaje además estuvo acompañada por el alcalde Nelson Núñez del Municipio de Santa Bárbara.
Además, el alcalde Inocencio de Jesús Calcaño del municipio de Sánchez, y el senador Pedro Catrain, entre otras autoridades.
Actividades para la prevención del cáncer de mama
Se recuerda también que la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial y Fundación ONCOSERV INC, acodaron prevenir cáncer de mama a temprana edad.
En especial prevenir el cáncer de mama en mujeres en situaciones de vulnerabilidad.
El acuerdo de colaboración interinstitucional, fue suscrito por Rolfi Rojas y Ichanell Rodríguez.
El presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial y la presidenta de la Fundación ONCOSERV, respectivamente.
A través de “Tócate y Previenes, Ámate a Ti Misma”, se garantizará el acceso a la realización de mamografías.
Además, otros estudios médicos para la detección de esa enfermedad.
En el caso de las pacientes que no posean seguros, ONCOSERV realizará los estudios gratuitos.
Mientras que la CPADB se encargará de identificar las personas que necesitan el servicio.
- Te puede interesar: Demora de pacientes en acudir al médico por temor a COVID-19 eleva mortalidad por cáncer
Hasta el 24 de mayo, República Dominicana el 65 % de los pacientes que presentan cáncer de mama están en etapa avanzada.
Debido a la carencia del diagnóstico oportuno, lo que provoca un incremento en la tasa de mortalidad por esa enfermedad.
Así informó el director del Instituto Nacional del Cáncer (INCART), José Ramírez.
Catalogó la situación como preocupante y entiende que 1 millón de pesos no es suficiente para cubrir los gastos de la enfermedad.
Ya que en los casos más sencillos el costo del tratamiento oscila entre 80 y 90 mil pesos mensuales.
Aseguró que esta enfermedad cobra la vida de 9 millones de habitantes a nivel mundial y que alrededor 19 millones son diagnosticados con la enfermedad.
Ramírez ofreció esta información al ser entrevistado en el programa Despierta con CDN.
Datos de la Organización Mundial de la Salud, este es uno de los tipos de cáncer que más muertes genera alrededor del mundo.
Se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. Es por esto que deben realizarse una evaluación regularmente de sus senos.